Claves para el cuidado del voluntariado

Desde el Consejo Vasco del Voluntariado y el Gobierno Vasco seguimos apostando por una acción voluntaria de calidad, que reconozca, acompañe y cuide a las personas voluntarias y a las entidades que las hacen posible. En esta línea, la Escuela de Voluntariado de Euskadi (SKVL) continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en competencias técnicas, genéricas y transversales.

Uno de los pilares estratégicos de esta apuesta es el ILAB, un laboratorio de innovación, reflexión y co-creación para fortalecer y modernizar la acción voluntaria. En su edición de noviembre de 2024, hemos trabajado en torno a un tema esencial:

En esta edición hemos escuchado las voces de las personas voluntarias y de las personas responsables del voluntariado, sus experiencias y necesidades reales para desarrollar claves útiles, realistas y aplicables.

Las principales demandas que han compartido son:

  • Una apuesta firme por parte de la entidad por las personas voluntarias, situando su cuidado como una prioridad estratégica.
  • Tiempo, formación y recursos para poder ejercer su rol de forma adecuada.
  • Planificación estructurada del cuidado a lo largo de todo el Ciclo del Voluntariado, con una hoja de ruta clara que facilite el acompañamiento continuo.

A partir de este trabajo colectivo, hemos elaborado unas Claves para el cuidado del voluntariado vinculadas al ciclo del voluntariado, que ahora queremos compartir con todas las entidades.

Creemos que cuidar al voluntariado es también cuidar la transformación social que buscamos. Estas claves son una herramienta práctica y estratégica para acompañar ese camino.


Noticias relacionadas