Guía Aiaraldea

Esta guía nace del trabajo colaborativo desarrollado en el grupo BoluntAiara, un espacio de encuentro compuesto por asociaciones con y de voluntariado de Aiaraldea. En este grupo compartimos inquietudes, identificamos necesidades comunes del tejido asociativo y trabajamos de manera conjunta para fortalecer la participación social y promover el voluntariado en nuestro entorno.

El objetivo principal de esta guía es visibilizar los servicios y actividades que ofrecen las asociaciones de Aiaraldea, así como dar a conocer las distintas formas de participación y voluntariado disponibles.

Está dirigida, por un lado, tanto a la población como a los centros educativos de Aiaraldea, con el fin de que puedan conocer mejor los recursos, servicios y espacios de participación que existen en sus propios pueblos. En entornos rurales como éste, el voluntariado es una herramienta fundamental para sostener iniciativas sociales, crear redes de apoyo mutuo y reforzar la cohesión comunitaria. Y por otro lado, a profesionales, con el propósito de favorecer el trabajo conjunto entre lo público y lo social, y contribuir así a una acción más coordinada, eficaz y transformadora.

Entendemos esta guía como una herramienta viva y en constante evolución, que refleja la diversidad, el compromiso y la capacidad transformadora del asociacionismo en Aiaraldea. Al igual que la realidad social que representa, está sujeta a cambios y nuevas incorporaciones.

  1. ¿Quieres que tu asociación aparezca en la Guía de Asociaciones de Aiaraldea?

Rellena este formulario con tus datos y súmate a la red de asociaciones de la comarca. Es imprescindible que se rellene en ambos idiomas: castellano y euskera.

2. ¿Quieres modificar algún dato de la Guía de Asociaciones de Aiaraldea?

Este formulario está pensado para que las asociaciones de Aiaraldea podáis actualizar o corregir la información publicada en la Guía de Asociaciones. Rellena únicamente el espacio de la guía que te gustaría modificar. Es imprescindible que se marquen los cambios en ambos idiomas: castellano y euskera.