Centros educativos
Begiraldatu

BEGIRALDATU es un programa de educación en valores dirigido a centros educativos de Álava, que pretende:
- Promover el sentimiento de pertenencia y responsabilidad social entre los y las jóvenes de 15 a 18 años difundiendo la idea de que la evolución y la mejora de la sociedad también depende de su participación.
- Favorecer la comprensión de la participación ciudadana como medio de transformación social con especial hincapié en el asociacionismo y el voluntariado.
- Facilitar experiencias de participación personal y grupal, y motivar al alumnado para su futura participación social.
Este programa se enmarca en el impulso de la actual Estrategia Vasca de Voluntariado y además, está incluido en la oferta educativa municipal, Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora del ayuntamiento.
Desarrollo
- Lugar: centro escolar.
- Duración: tres o cuatro sesiones de una hora, adaptable a las necesidades e interés de cada centro, de carácter práctico y activo, con opción a una última sesión de carácter vivencial.
- Materiales: para llevar a cabo el taller es necesaria una sala que posibilite la proyección de material audiovisual y el trabajo en grupo.
Inscripciones
Para solicitar el taller en tu centro educativo, rellena este formulario
Contacto
Para cualquier duda puedes escribir a aupa@batekin.org o llamar al 945203414 o 688763095.
¡También es tu barrio!
¡También es tu barrio! es un programa que pretende facilitar que los niños y niñas desde edades tempranas puedan analizar el mundo con pensamiento crítico, hará que internalicen valores como justicia social y solidaridad.
Ese taller quiere ayudar a que el alumnado dé sus primeros pasos en la participación social y ciudadana, partiendo de una realidad cercana y que interfiera en su entorno más cercano. Para que, de esta manera, se conviertan en agentes sociales críticos con su realidad y actúen hacia la misma como agentes sociales de cambio.
Programa:
- Mapeo del barrio. ¿Qué recursos existen en nuestro barrio?¿Qué echamos de menos? ¿Hay algo que se pueda mejorar?
- Proponemos una mejora.
- Invitamos al agente social de referencia en la situación planteada al que trasladamos nuestra propuesta.
- Evaluación final.
Personas destinatarias:
5º de Educación Primaria y 1º ESO.
Organización:
- Lugar: en los propios centros escolares.
- Duración: 3 sesiones de 2 horas. (Somos conscientes de la complejidad de vuestras agendas, es por ello por lo que el programa propuesto se puede modificar y adecuar a las necesidades presentadas por el centro educativo).
- Materiales: para llevar a cabo el taller es necesaria una sala que posibilite la proyección de material audiovisual y el trabajo en grupo.